Denominación de
Origen: Ribera del Duero
Variedades: 100% Tinto fino (Tempranillo)
Crianza: 12 meses
en roble francés y americano
Graduación: 14,50
% Vol.
NOTAS DE CATA
Color cereza con reflejos granate. Delicioso y voluptuoso
aroma de frutos negros (arándanos), muy maduros, con finas notas de café
torrefacto y frutos secos (ciruelas pasas). Denso, carnoso, con una sensualidad
sabrosa que tiene una persistencia impresionante.
Maridaje: Con
suaves características tánicas y frutales es el acompañamiento ideal de gran
variedad de recetas de carne incluyendo asados y caza.
Temperatura de servicio: entre 15ºC - 17ºC.
ELABORACIÓN
Tiempo de maceración: 15-20 días
Tipo de fermentación: En depósitos de acero inoxidable bajo
control de temperatura. Fermentación maloláctica realizada en barrica nueva en
un alto porcentaje, con crianza sobre lías de 2 meses.
Tiempo de fermentación: 1 semana aproximadamente
Temperatura de fermentación: 25-30°C
Crianza: Durante 12 meses en roble francés y americano (20%
barrica nueva)
Tiempo envejecimiento en botella: Mínimo 12 meses
DATOS TÉCNICOS
LEGADO
A 895 metros sobre el nivel del mar, donde las viñas y el
cielo establecen una mágica conexión, nace Celeste. Un vino que atesora la
frescura, la emoción y la intensidad de una noche estrellada.
TERROIR
La finca de Fompedraza se ubica en el sector centro-oriental
de la Cuenca del Duero próxima a la localidad de Fompedraza y al río Duratón,
afluente del Duero que confluye con él en las proximidades de Peñafiel. Es una
zona de relieve suave que se caracteriza por páramos disectados por valles
encajonados que dan una morfología típica a la región.
La zona se encuentra a una altura sobre el nivel del mar de
unos 900 m, lo que condiciona el clima de la región y su vocación vitícola. En
esta zona predominan los materiales continentales terciarios y cuaternarios.
Concretamente, la finca se asienta sobre materiales del mioceno superior y
cuaternario. La litología predominante del mioceno superior se basa en calizas
grises con intercalaciones de margas mientras que dominan las arcillas en las
zonas cuaternarias. Los suelos desarrollados sobre estos materiales tienden a
manifestar texturas medias o finas y son muy ricos en carbonatos.
Bodega Pago del Cielo